La función de cifrado de discos no se encuentra disponible en Enterprise Console 5.0; se ofrecerá con Enterprise Console 5.1 cuyo lanzamiento está previsto para el segundo trimestre de 2012.
El sistema de control de parches permite reducir el riesgo de ataques en sus equipos, con el menor esfuerzo, mediante la identificación de parches ausentes en las estaciones de forma centralizada desde Sophos Enterprise Console.
El nivel de gravedad permite identificar los problemas más críticos relacionados con los parches para resolverlos con prontitud. Para establecer el nivel de gravedad, SophosLabs tiene en cuenta las amenazas más recientes que se aprovechan de agujeros de seguridad.
Para maximizar la protección, se monitorizan las aplicaciones más extendidas de Adobe, Apple, Citrix, Microsoft y Mozilla entre otros.
Requisitos de ancho de banda para el control de parches
El uso del control de parches requiere la descarga en el servidor de administración de unos 350 MB de datos de parches. Esto puede tardar unas horas según su ancho de banda. La actualización de estos datos se realiza a diario, pero con un tamaño mucho menor. Una vez distribuido a las estaciones, el control de parches requiere en cada equipo unos 30-40 MB inicialmente, más otros 30 MB dos o más veces al mes para la actualización de los parches. Tras realizar la comprobación de parches, cada equipo los resultados al servidor de administración (unos 4 KB).
El control web permite restringir el acceso a ciertas categorías de sitios web. Esta función es compatible con los navegadores web más utilizados: Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Safari y Opera. El control web cuenta con dos modos de funcionamiento:
Con el control de sitios web inapropiados, se pueden bloquear 14 categorías de sitios web de forma independiente en cada política. Existen tres opciones para cada categoría: Permitir, Bloquear y Avisar.
Se pueden crear excepciones para las opciones "Bloquear" y "Avisar". Para añadir excepciones, utilice los cuadros Sitios web autorizados y Sitios web bloqueados. Puede utilizar la dirección IP o el nombre de dominio. Los sitios web en la lista se pueden modificar o eliminar si es necesario.
El control web completo utiliza las políticas web de Sophos Web Appliance o Security Management Appliance. De esta forma se ofrece un control muy preciso del acceso a Internet e informes detallados del tráfico.
El proceso de instalación no requiere reiniciar el sistema tantas veces. Se ha mejorado el sistema de comprobación de requisitos previos.
Entre otros cambios se incluyen:
Cambios en el escaneado en acceso:
Cambios en el escaneado en demanda y programado:
Cambios en la detección de comportamiento sospechoso:
Al actualizar una instalación existente, se mantiene la configuración actual hasta que se aplique alguna política de Enterprise Console 5 o hasta que se restauren los valores predeterminados en instalaciones independientes.
Sophos NAC 3.9 incluye compatibilidad con las versiones más recientes del software de Sophos, como Sophos Anti-Virus 10.0 y Sophos Patch 1.0.
Se han simplificado las políticas omitiendo perfiles para versiones menores del software de Sophos. Puede seleccionar versiones menores mediante perfiles más genéricos. Por ejemplo, la nueva edición de Sophos Client Firewall (versión 2.9) se puede detectar mediante el perfil Sophos Client Firewall 2.x.
La compatibilidad con Sophos Patch 1.0 permite crear políticas que verifiquen la existencia de parches de seguridad en las estaciones.
El módulo de intercepción de red (Sophos LSP) se ha cambiado completamente para mejorar su rendimiento y compatibilidad con otros productos.
Se ha mejorado la protección contra sitios web maliciosos (introducido en la versión 9.5) y se verifica la dirección IP remota y el nombre del servidor en conexiones HTTPS. Por razones de privacidad, el contenido de conexiones HTTPS no se descifra ni se analiza.
El módulo Sophos Browser Helper Object (BHO) ha sido sustituido por el módulo de intercepción de red (Sophos LSP). De esta manera se mejora la compatibilidad con ciertos sitios web y se ofrece la misma protección en los principales navegadores web: Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari y Opera.
Sophos Anti-Virus 10 ahora escanea el contenido de la navegación por Internet así como por intranets.
En consonancia con la nueva imagen de Sophos, la consola de administración cuenta con nuevos iconos y gama de colores, sin alterar la disposición de la inferfaz.
Con la introducción de nuevas funciones, los visualizadores de eventos se han agrupado en el menú Eventos.
Ahora puede buscar ordenadores administrados mediante el nombre, la descripción o la dirección IP. Puede iniciar la búsqueda mediante la combinación de teclas CTRL+F, seleccionando Buscar ordenadores en el menú Edición o haciendo clic con el botón derecho del ratón en la lista de ordenadores y seleccionando Buscar ordenadores.
En la búsqueda no se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Caracteres comodín al final son implícitos. Se permite el uso de los caracteres comodín * y ?
Es posible exportar e importar la lista de exclusiones de Windows en el escaneado en acceso y en el escaneado programado. Las nuevas opciones se encuentran en:
El cuadro de diálogo Resolver aleras y errores ahora permite selecciones múltiples según el estándar de Microsoft. Para seleccionar elementos sueltos, utilice la combinación CTRL+clic. Para seleccionar un grupo de elementos consecutivos, haga clic en el primer elemento y utilice la combinación MAYÚS+clic en el último elemento del grupo.
Si el servidor SMTP requiere autenticación, no se pueden introducir los datos necesarios desde el cuadro de diálogo de configuración. En la versión 5, estos datos se pueden introducir mediante una clave del registro. Para más información, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/113780.html.
Esta función permite a SophosLabs implementar una lista con los archivos limpios que ya se han verificado. Cuando las estaciones identifiquen un archivo que ya se ha verificado, no se tendrá que escanear de nuevo, mejorando así el rendimiento.
La principal ventaja viene de omitir los archivos de Windows durante el inicio del sistema. De esta forma se ha reducido considerablemente el tiempo de arranque.
El sistema crea también una lista de archivos escaneados y marcados como limpios hasta la siguiente actualización de datos de detección. Esta lista se envía a la "nube" de SophosLabs para su posible inserción a la lista general de archivos limpios.
Al contrario que la caché de escaneado, este sistema se mantiene tras reiniciar el sistema.
La nueva herramienta de copia de seguridad y restauración de bases de datos, DataBackupRestore.exe, se incluye en la instalación de Enterprise Console. Esta herramienta permite realizar copias de seguridad y restaurar las bases de datos de Enterprise Console: SOPHOS50 y SOPHOSPATCH. Para más información sobre cómo utilizar esta herramienta, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/114299.html.
Para más información sobre las nuevas funciones, consulte la Ayuda de Sophos Enterprise Console.
Para ver la compatibilidad de sistemas operativos y servidores SQL compatibles, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/113278.html.
Además necesitará unos 200 a 350 MB por producto de seguridad que se descarga desde Sophos. Por ejemplo, si descarga tres productos de seguridad (para Windows 2000 y posterior, Mac y Linux) necesitará unos 700 MB adicionales.
Si desea instalar Sophos Update Manager en otro ordenador, los requisitos son:
Tamaño mínimo de la base de datos
El ordenador en el que instale la base de datos (puede ser el mismo que el de Enterprise Console) requiere un espacio mínimo de 1 GB.
Tamaño máximo de la base de datos
Para la comunicación de Enterprise Console con las estaciones, debe abrir los puertos TCP 8192 y 8194 en el ordenador con el servidor de administración de Enterprise Console. Para que Sophos Update Manager pueda descargar el software de seguridad desde Sophos, debe abrir el puerto HTTP 80 en el ordenador con Sophos Update Manager.
Las estaciones administradas con el agente de parches de Sophos para comunicarse con el servidor de administración.
Los equipos con Enterprise Console (local o remoto) para comunicarse con los componentes de control web y control de parches en el servidor.
Antes de instalar o actualizar a Sophos Enterprise Console 5.0 en Windows Server 2008 SP1, compruebe si Microsoft .NET Framework 3.5 SP1 se encuentra instalado. Si no es así, instálelo de forma manual y reinicie el equipo antes de instalar Sophos Enterprise Console 5.0.
Para instalar Windows Installer 4.5, vaya a la carpeta creada por el programa de instalación de Enterprise Console (por defecto, C:\sec_50\) y utilice la subcarpeta ServerInstaller\pre-reqs\Windows Installer 4.5.
En instalaciones distribuidas de Sophos Enterprise Console (con el servidor SQL en un servidor diferente) el servicio Sophos Management puede no reiniciarse si la instancia "SOPHOS" de la base de datos fue creada por PureMessage para Microsoft Exchange o si el servidor SQL tiene desactivado el protocolo TCP/IP.
Para solucionar este problema, haga lo siguiente:
Las bases de datos no compatibles no se pueden actualizar de forma automática. En este caso, debe actualizar las bases de datos de forma manual antes de actualizar Enterprise Console.
Para más información, vaya a la carpeta creada por el programa de instalación de Enterprise Console (por deecto, C:\sec_50\) y acceda a la carpeta con Upgrade Advisor, ServerInstaller\Docs\esp.
Para más información sobre este problema, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/116228.html. Para más información sobre otros problemas de actualización a Enterprise Console 5.0, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/114627.html.
Para solucionar este problema, puede:
Para más información sobre otros problemas de actualización a Enterprise Console 5.0, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/114627.html.
Este problema no aparece si utiliza Sophos TDL3 Rootkit Cleanup Tool versión 1.2 o posterior.
Para evitar este problema, desinstale Sophos TDL3 Rootkit Cleanup Tool 1.1 antes de actualizar Sophos Endpoint Security and Control o instalar Sophos Endpoint Security and Control 10.0. No debe instalar Sophos TDL3 Rootkit Cleanup Tool 1.1 en equipos con Sophos Endpoint Security and Control 9.x o 10.0. Utilice Sophos TDL3 Rootkit Cleanup Tool 1.2 o posterior.
Si se ha encontrado con este problema, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/113403.html.
Al crear unidades compartidas de actualización con Update Manager no puede utilizar el nombre SophosUpdate porque está reservado para la unidad compartida predeterminada.
Solución: Al crear unidades compartidas, utilice otros nombres.
En las políticas de actualización, al seleccionar la ubicación de actualización se muestran las rutas predeterminadas en formato NetBIOS, por ejemplo \\servidor\SophosUpdate, aunque puede que necesite utilizar el nombre de red completo, por ejemplo \\servidor.de.acme\SophosUpdate.
Solución: Indique la ruta de red completa al seleccionar la ubicación de actualización.
Para solucionar este problema, haga lo siguiente:
No sincronice grupos de Active Directory que contengan ordenadores con el mismo nombre; administre estas estaciones de forma manual.
Para más información, consulte http://esp.sophos.com/support/knowledgebase/article/116249.html.
Cuando se aplica la política de Sophos Client Firewall, se eliminan todas las reglas de aplicaciones para añadirlas de nuevo. Hasta que la política no esté totalmente implementada se bloquearán las peticiones de conexión.
Para obtener asistencia técnica sobre cualquier producto de Sophos, puede:
Copyright © 2011 Sophos Limited. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste electrónico, químico, mecánico, electro-óptico, grabación, fotocopia o cualquier otro, a menos que disponga de una licencia válida, en cuyo caso puede reproducirse según los términos del acuerdo de licencia, o con la previa autorización escrita por parte del propietario.
Sophos, Sophos Anti-Virus y SafeGuard son marcas registradas de Sophos Limited, Sophos Group o Utimaco Safeware AG, según corresponda. Otros productos o empresas mencionados son marcas comerciales o registradas de sus respectivos propietarios.